Seleccionar página

La radio es clave para el desarrollo de las comunidades. Es más que un instrumento de comunicación e información, es una vía para el crecimiento de las zonas rurales. 

La FAO (Organización para la Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura realiza programas educativos basados en la información y en el intercambio de conocimientos en países de África, Asia y América latina. 

La radio, es el medio de comunicación más utilizado en las zonas rurales donde se le da voz a los agricultores haciéndoles partícipes en el progreso y mejora de las comunidades. 

La iniciativa promueve la colaboración entre las emisoras, las organizaciones de agricultores y las instituciones rurales. Se producen diversos programas en lenguas locales que se comparten por medio de redes de radio rurales, llegando a más de ocho millones de agricultores familiares al año.

La comunicación para el desarrollo de la FAO y nuestro programa Voces Glocales tienen el mismo objetivo, proporcionar una plataforma para explorar y discutir diversas perspectivas sobre temas que afectan a las distintas comunidades. A través de las ondas, los estudiantes de secundaria están desarrollando habilidades de comunicación y fomentando el compromiso cívico y la conciencia social en el Campo de Gibraltar. 

Por su parte, en países en desarrollo a través de estos programas otros jóvenes y agricultores conocen la radio mientras intercambian conocimientos. 

Los programas de comunicación al desarrollo son esenciales para promover los servicios de comunicación rural al combinar los procesos de participación con el uso de los medios de comunicación y las herramientas en los que pueden implicarse las comunidades rurales y las instituciones.